RPE en ciclismo: Uso, control y valoración de las percepciones y sensaciones en el entrenamiento

Estado
No inscrito
Precio
44€
Empieza

¿Alguna vez has visto a un animal entrar en sobreentrenamiento?

Los seres humanos, como animales que somos, venimos equipados de serie con un mecanismo evolutivo que nos avisa de cuándo estamos sufriendo demasiado estrés, demasiado calor, demasiado desgaste… o por el contrario, cuándo podemos entrenar más, movernos más o comer menos.

Este mecanismo son las percepciones y sensaciones.

Hasta ahora, no se les había hecho mucho caso, principalmente porque no se entendían. Hasta ahora se pensaba que el dolor o la fatiga eran “fallos” del sistema que nos provocaban sensaciones desagradables, y no guías para evitar que cometamos fallos.

De hecho, y más allá: las percepciones tienen el potencial no solamente de decirnos TODOS y cada uno de los estresores que están influyendo en el organismo, si no de decirnos también en qué grado lo hacen y ponderar su importancia respecto al resto.

Las percepciones están varios años luz por encima de los vatios o las pulsaciones en cuanto a control de entrenamiento, y sin embargo la población general sigue ignorándolas, engañadas por un pensamiento cientifista que intenta evitar todo aquello que no podemos controlar de forma totalmente precisa y numérica.

Curso impartido por Manuel Sola Arjona

Precio: 40€

En este curso vas a aprender:

  • Qué percepciones existen y qué significa cada una.
  • Cómo usar la RPE para planificar entrenamientos.
  • Cómo interpretar la fatiga o el estado de ánimo para controlar tendencias del deportista.
  • Cómo detectar el sobreentrenamiento a partir de las sensaciones.
  • Cómo medir estas sensaciones.
  • Cómo usar la RPE para competir con éxito tanto en disciplinas contrarreloj como en carretera o mtb.
  • Cómo usar la RPE para ejecutar entrenamientos.
  • Cómo usar la RPE para controlar las cargas.

¡Te espero en el curso!


Opiniones de alumnos

4,8
4,8 de 5 estrellas (basado en 441 reseñas)
Excelente82%
Muy buena16%
Media1%
Mala1%
Muy mala0%

Para aprender a escuchar nuestro cuerpo y llevarlo a la practica para mejorar el rendimiento.

29/09/2023

Trabajo de calidad, como siempre al que nos tiene acostumbrados Manu.

Muy útil para darnos cuenta de cómo nos ciega la tecnología más reciente y el marketing y no prestamos atención a lo más importante, la “tecnología” que llevamos cada uno incorporada y perfeccionada durante miles de años de evolución: las sensaciones y la percepción de esfuerzo.

En el curso se aprende el porqué es importante “escucharnos”, prestar atención a las señales que nos envía nuestro organismo, a entenderlas, y a usarlas para mejorar nuestro rendimiento, optimizando las cargas de entrenamiento y los descansos.

Curro Clavero

Gran curso del uso del RPE

06/09/2023

Me ha gustado mucho. Es un indicador muy muy potente y esta perfectamente explicado para ser utilizado y analizado.

Roberto Ruiz

Fundamental para aprender a entrenar.

05/08/2023

Muy buen curso que te ayuda mucho a entender como interpretar tu esfuerzo, tus sensaciones, tus percepciones, en definitiva tu cuerpo y mente, y así interpretar de manera mas precisa lo que te ocurre cuando haces deporte sin la necesidad absoluta del los ciclocomputadores. Que aunque son una buena herramienta a veces nos rendimos demasiado a lo que dictan.

Fernando Jover

Interpretación de la RPE

31/05/2023

Curso muy útil que ayuda a interpretar y gestionar la percepción de esfuerzo en entrenamiento y competición así como a relacionarla con síntomas de fatiga o sobreentrenamiento.

Raul

Excelente Curso

25/04/2023

Sin duda, no solo un gran curso “como ya los tiene acostumbrados”, sino, una muestra de pasión, conocimiento y experiencias lo que hacen aún mejor el aprendizaje que se pueda obtener.

Salatiel