
“En teoría, no hay diferencia entre práctica y teoría.
En la práctica, si la hay.”
Qué fácil es todo en los modelos, y qué complejo es en la realidad, ¿verdad? El aprendizaje tradicional en entrenamiento se basa en darnos a memorizar recetas que se supone deberían funcionar en el mundo real, pero casi siempre nos encontramos que la teoría no coincide con la realidad compleja y única de cada persona.
Hay un exceso de información, a menudo contradictoria, que hace que deportistas y entrenadores se encuentren cada vez más perdidos y frustrados por no ser capaces de poder comprender y controlar realmente las adaptaciones, el estado de forma o conocer qué pasos dar.
No te puedes imaginar lo que me frustra no saber el por qué de las cosas. En la Universidad y en los másteres, estudié recetas de entrenamiento; pero todas partían de tradiciones, sin que ningún profesor pudiera responder la pregunta más importante: ¿cómo y por qué nos adaptamos?
Porque sin saber eso, ¿cómo podía yo saber por qué con los mismos TSS o los mismos entrenamientos a veces iba bien o a veces iba mal? ¿En base a qué debía hacer las series de 6 minutos y no de 10? Es más, ¿en base a qué debía hacer series en vez de intervalos estocásticos, o fondos a ritmo estable en vez de ir variando?
Si estás leyendo esto seguramente te pase como a mi. Tendrás la frustración de ver que la teoría tradicional no solo no funciona en el mundo real, sino que además ni siquiera es muy sólida.
Lo único que vale es lo que sabes y aplicas, y en un mundo que estará marcado por los entrenadores artificiales, es obligatorio tener unos conocimientos y resultados superiores al 90% para dar más valor que una red neuronal. Créeme que sé de lo que hablo 😉
Siempre he tenido un respeto reverencial por los buenos profesores, y nunca sentía estar preparado para algo así, ya que siempre sentía que tenía dudas. Pero, por suerte o por desgracia, me doy cuenta que lo que te puedo enseñar está muy por encima lo que se puede aprender en cualquier máster con precios de varios miles de euros.
Al final, si me vienes siguiendo en el podcast o con el libro, te darás cuenta que muchos entrenadores o incluso científicos han ido siguiendo y a veces copiando mis contenidos varios años después. Que nunca me han podido decir que algo que dije fue erróneo o equivocado. Si has hecho algún curso de Ciclismo Evolutivo o has leído el libro ya sabes el nivel, no tengo que convencerte. Y si no lo has leído, tampoco te puedo convencer. Puedes escuchar el podcast, ver reseñas de cursos, deportistas , libro…
Siempre intento que todo lo que lleve mi marca tenga la máxima calidad y haga que la gente se lleve más de lo que espera, y reconozco que en este curso tengo el mayor desafío personal al que me he enfrentado nunca a nivel profesional, y voy a poner todo porque aprendas más que en ningún otro curso que hayas visto.
El objetivo del curso es que seas mejor entrenador y tus deportistas vayan más rápido. Punto. Esto probablemente repercuta en que tengas más deportistas, les cobres más y ganes más dinero; pero eso ya depende de ti.
El nivel del curso es alto en cuanto al contenido que desarrollaremos, pero no alto en cuanto al lenguaje o las explicaciones, ya que lo intentaré hacer lo más simple que pueda y con lenguaje que todos podamos entender. Si has escuchado el podcast, tienes el nivel suficiente para entrar. Una cosa importante es que no repito contenidos, así que si necesitas explicaciones de cosas que ya he dado en el podcast, te mandaré el contenido y resolveremos las dudas por privado para que te adaptes al nivel de la clase. Antes de cada clase también os mandaré contenidos para tener claros los puntos básicos y que empecemos todos de un nivel parecido.
El curso dura 5 meses, en los cuales habrá 22 sesiones (1 por semana). La sesión semanal tendrá una duración aproximada de 2h30′, siendo la primera 1h30′ aprox para desarrollar contenido y la siguiente hora para poner en práctica y en común. Además, habrá un grupo privado para ir solucionando dudas y compartiendo material, para que no queden cabos sueltos y te quede todo claro.
Tendremos una clase semanal en directo para tratar los contenidos del curso. Las clases serán o los jueves o los sábados, el día que mejor le venga a la mayoría de alumnos y que votaremos el primer día.
Las clases quedarán grabadas y disponibles para que las veas si no puedes venir al directo o si quieres repasarlas cuantas veces quieras. Aunque no estés en directo, podrás dejar las dudas o preguntas por un foro privado.
El curso está diseñado para deportes de resistencia, pero en los ejemplos usaremos fundamentalmente datos de ciclismo en diferentes modalidades y atletismo, tanto asfalto como trail running. Si eres entrenador de otro deporte de resistencia como natación o remo, no te aconsejo hacer el curso.
El precio es de 600€ si se realiza un solo pago, o de 140€ al mes si se realiza en forma de suscripción mensual -te puedes dar de baja cuando quieras, por si no te fías-. De todas formas, tienes un periodo de prueba de 2 semanas, y si haces el pago y no es lo que buscabas te puedes dar de baja y te devuelvo el dinero.
Si mi curso es tan bueno, ¿por qué vale 10 o 12 veces menos que un máster oficial? Como verás, no te ha llamado ningún comercial para que te apuntes, no estamos usando un gran salón de actos y no hay profesores cobrando millonadas por calentar la silla mientras se dedican a otra cosa. Yo lo he hecho todo, desde este texto a los emails y las imágenes. No tener a gente de marketing hace que esta web no sea muy bonita, sin duda, pero baja mucho el coste. Aunque supongo que realmente el motivo para este precio tan bajo es que es la primera edición y que mi Síndrome del Impostor aún no ha sido vencido del todo. Si todo sale bien, en la próxima los precios serán muy superiores.
Empezamos el sábado 2 de diciembre a las 18.30h
Puedes acceder a las clases en directo y a las grabaciones desde tu zona de usuarios del curso, y desde la primera lección
Si quieres saber más cosas del curso, puedes escribirme a contacto@msa.training y te soluciono
Muy recomendable para todos aquellos interesados en el mundo de la fisiología y el entrenamiento, ya seas entrenador o deportista. La calidad de las clases ha sido muy alta y ha cumplido con todas mis expectativas. En todas las sesiones hay un momento para resolver dudas donde se generan debates interesantes.
Ha sido una formación excelente, vale cada minuto que le dedicas, muy recomendable. Gracias Manu.
Es un master en el que abordas al deportista como persona y no como una máquina de ejecutar entrenamientos. Te abre la mente a muchas cosas que tal vez antes no tenias en cuenta. Yo admito que antes de hacerlo tenia mis dudas sobre el master pero se me han ido todas. Lo recomiendo al 100%
Llevo muchos años vinculado al mundo del atletismo como entrenador y, aunque he realizado distintas formaciones, necesitaba una actualización profunda y con criterio. Este curso ha superado con creces mis expectativas. Conocí a Manu a través del podcast y llegué al Máster tras leer su libro, que me ayudó mucho a contextualizar las primeras sesiones.
La selección de ponentes ha sido excelente, pero lo más destacable es la capacidad que ha tenido Manu para abordar temas tan diversos del entrenamiento de resistencia y conectarlos de forma coherente, dándole sentido a un todo que, de por sí, es complejo.
Enhorabuena por el enfoque, el contenido y la organización del curso.
Me pensé mucho si debía hacer el Master de Manu, después de muchos años siguiendo su podcast, haber hecho alguno de sus cursos y haber leído su libro, no estaba seguro de si estaba preparado o mejor dicho, si yo estaría al nivel de esta formación. Ver el nivel de los profesores y también de la mayoría de los alumnos daba un pelín de “miedo” en el buen sentido de la palabra.
A día de hoy y tras haber finalizado el Master, no puedo estar más agradecido a Manu, por poner a disposición de todos los que nos gusta el rendimiento y el entrenamiento, este maravilloso Master en el que profesionales de todas las ramas del Entrenamiento de Resistencia han aportado sus conocimientos.
Ha sido una fuente de sabiduría y aprendizaje constante, he aprendido muchísimo sobre entrenamiento y rendimiento, pero ha marcado un antes y un después en como enfocar hacia la salud mi estilo de vida y de entrenar.
Repetiremos en la 3ª Edición!!!
Estoy muy contento de haber realizado el curso. Al principio no lo tenía muy claro. Pero según hemos ido haciendo las clases he acabado muy contento de aprender muchas cosas nuevas y de aprender un nuevo enfoque en el entrenamiento de resistencia. El curso ha hecho que haya aprendido mucho y que vea las cosas con otra perspectiva.
un curso brutal donde me ha servido para aprender sobre deportes de resistencia, desmitificar ciertas pauta y reaprender sobre el rendimiento
Este Máster es una forma de REUNIR y ORDENAR toda la información más ÚTIL Y PRÁCTICA que abunda por todos los medios. Se aborda desde una perspectiva HOLÍSTICA, ya que cuenta con muchas temáticas aparte de lo que es puro entrenamiento: psicología, nutrición, biología, biomecánica… y con expertos en estas áreas. Los que siguen a Manu saben su gran implicación divulgativa, y este Máster lo vuelve a demostrar, se atienden las dudas tanto en las clases como posteriormente vía telemática. Personalmente buscaba exprimir mis conocimientos para mejorar en mi autoentrenamiento, y no sabía si el master me iba a aportar lo que buscaba, pero ha superado las expectativas y mi forma de autoentrenar ha cambiado y mejorado.
Gracias Manu!
Una formación de máxima calidad en todos los sentidos.
Los profesores, muy expertos en sus campos, me han trasmitido un montón de conocimientos, mucha motivación, conceptos vanguardistas como la aplicación de la Power-law, CPS para entrenadores y mucho mucho más..
Todo aplicable a cualquier persona, deporte y estilo de vida.
Gracias y enhorabuena Manu!
La mejor formación de las que he hecho (ya van unas cuantas) sobre entrenamiento de resistencia, buena base teórica para después aterrizarla a la práctica, conceptos muy aplicables en el día a día del entrenador. Todo y no poder estar en las classes en directo, ha sido una muy buena experiencia.